• SENEGAL • 2008
Desierto
de Lompoul
Está situado en la región de Louga, a
menos de 10 km del océano, entre Lompoul-sur-mer y Kébémer.
Su superficie es de 18 km2. Las dunas pueden alcanzar
una altura de 40 a 50 m. La arena, de tonos ocres o rojizos, es muy fina. Hay
muy poca vegetación.
:
Vídeo
|
San
Luis
El corazón de la vieja ciudad
colonial está situado en una isla estrecha (apenas dos kilómetros de largo y
unos 400 m de ancho) en el río Senegal, a 25 kilómetros de su desembocadura.
En este punto, el río está aún separado del Océano Atlántico al oeste por una
lengua de arena, la Langue de Barbarie
(300 m de ancho), que también está habitada (barrios de Ndar
Tout y Guet Ndar).
La ciudad fue fundada en 1659,
en una isla del río Senegal, con una longitud de 2 kilómetros y una
anchura 400 metros por marineros de Dieppe (Normandía)
y fue bautizada con ese nombre en honor del rey de Francia "San Luis" y también, por ser su ancestro,
del soberano reinante Luis XIV. Fue la primera ciudad fundada
por los europeos en África occidental y se convirtió en la capital política
de la colonia francesa y del África Occidental Francesa hasta 1902,
cuando se volvió la capital de Senegal y de Mauritania. Siguió siendo un
importante puesto de comercio francés hasta 1957.
El aeropuerto de Saint-Louis
era utilizado por el aviador francés Jean Mermoz,
desde 1927 hasta 1936, el año de su desaparición. Aterrizó por primera vez el
27 de mayo de 1927. Dormía siempre en la habitación 219 en el Hôtel de la Poste, y esta habitación se covirtió en lugar mítico para las nostálgicos de la
aventura de la Aéropostale. La isla de San Luis, apodada
la "Venecia africana" está clasificada en el repertorio del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
desde el año 2000.
En Saint-Louis se llevó a cabo un ambicioso programa de renovación de sus
antiguos edificios y se comenzó a transformar los depósitos en restaurantes y
hoteles.
También, es de resaltar el
puente metálico diseñado por Gustave
Eiffel que une la parte continental con la isla de Saint Louis. La música de jazz, traída por los
soldados americanos durante la Segunda Guerra Mundial, hizo nacer toda una
generación de jazzmen africanos. El Festival
Internacional de Jazz de Saint-Louis se creó en 1992 y se dio a conocer a
principios de mayo de 2004, su duodécima edición. En el "desfile del
Fanal", los habitantes desfilan al sonido de los tam-tam, llevando farolillos hechos por ellos y que se
asemejan a los que los esclavos del siglo XVII
llevaban para alumbrar a las Signares
hasta la misa de media noche. Saint-Louis perdió toda su
importancia en el momento de la independencia de Francia, a
favor de la nueva capital Dakar que además atrajo a ella a todos los intelectuales y a
todos sus funcionarios. La comunidad de los pescadores
de Saint-Louis es una de las más importantes de África Occidental y comprende
a más de 4000 tripulaciones. Guet Ndar es el barrio de los pescadores, donde viven más de
45.000 personas, sobre una estrecha lengua de arena, en situación de
hacinamiento. Hoy es la más importante actividad económica de la ciudad. Desde 1996 hasta el 2004, el
número de habitaciones de los hoteles se duplicó, según el sindicato de
iniciativa. :
Vídeo
|
Lago
Rosa – Playas de Dakar
:
Vídeo
|
Fuente:
Wikipedia